jueves, 22 de mayo de 2025
CARTA A MARIANA, CON LA PONY
Querida Mariana: la llamada Princesa de Las Letras cumplió 93 años el 19 de mayo 2025. ¿Ya viste que el 25 de mayo ella estará en el Palacio de las Bellas Artes? Para celebrar el Centenario del Nacimiento de Rosario Castellanos, La Pony, junto con Sara Uribe y nuestra comiteca Leticia Bonifaz conversarán acerca de la vida y obra de la célebre Chayito. ¡Pucha, conversación de lujo! Las tres son grandes conocedoras de la vida y obra de Rosario. ¿Recordás que el prólogo del libro “Cartas a Ricardo” fue escrito por la Poniatowska? Sara Uribe escribió una de las mejores biografías en torno a la vida y obra de Rosario, el libro se llama “Rosario Castellanos, materia que arde”. ¿Y qué decir de la comiteca Lety? Ella es una destacada intelectual y posee un ingrediente que no tienen las otras dos ponentes: ¡es comiteca!; es decir, tiene en la mano el entorno en que creció Rosario, este conocimiento más su amplia cultura le dan el aval para hablar con propiedad acerca de la vida y obra de Rosario Castellanos.
La Poniatowska ha estado en Comitán. Te conté que la recuerdo en el auditorio de la Casa de la Cultura. Si no mal recuerdo la trajo la Sociedad de Alumnos Comitecos Radicados en el Distrito Federal. Vino a hacer lo mismo que ahora hará en Bellas Artes: hablar de Rosario Castellanos. Recordá que la Pony conoció a Rosario, estuvo cerca de ella durante mucho tiempo. La mirada inquisidora de la periodista también fue caleidoscopio afectuoso. Cuando la Poniatowska estuvo en Comitán aún no se había publicado el libro “Cartas a Ricardo”. He dicho que me encanta leer sus crónicas y releo con gusto su novela “Querido Diego, te abraza Quiela”, que cuenta la historia de amor entre Diego Rivera y Angelina Beloff, a través de cartas, de cartas, mi niña, sí. Ah, es una estructura sencilla, bien llevada. Y no sólo esa novela me gusta, también le entré con agrado a los cuentos “De noche vienes”, así como la novela “Dos veces única”, que cuenta la vida de Lupe Marín, mujer de Diego, ah, el infaltable Diego Rivera.
Recuerdo a la Pony también en la sala de conferencias de la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez, ahí, el caricaturista de Comitán, Raúl Espinosa Mijangos, le obsequió un retrato.
Me encanta saber que la tal Poniatowska anda de arriba para abajo a sus noventa y tres años. Me encanta ver (y doy gracias a Dios) que mi mamá también está activa a sus noventa y cinco años. Elena nació en 1932, en París; y mi mamá nació en Huixtla, en 1930. Mi mamá le lleva dos años a la Princesa de Las Letras, mi mamá es la Princesa de Los Tejidos.
La Pony es una gran escritora. Ha recibido una serie de reconocimientos por la calidad de su obra literaria. Su biografía dice que ella nació en París (¡oh la la!), pero sus ascendientes están en Polonia. Se le conoce como la Princesa de Las Letras, pero también le dicen la Princesa Roja, por su ideología izquierdista, si alguien celebró el triunfo de Andrés Manuel fue ella, aunque luego, a medida que pasó el tiempo, la relación se fue enfriando; no obstante, en 2022 obtuvo la distinción de la Medalla Belisario Domínguez. Así, su nombre está ligado al nombre de Comitán por dos costados: por el árbol llamado Belisario Domínguez y por el árbol llamado Rosario Castellanos. Lo sobresaliente de esta carta es la celebración de su cumpleaños 93 y su presencia en Bellas Artes al lado de la Uribe y de la Bonifaz. Ta reunión se advierte como uno de los actos más relevantes dentro del Centenario del Nacimiento de Rosario Castellanos, tres grandes voces volarán en torno al nido de la pajarita consentida de Comitán.
Posdata: ¡felicidades a la Pony! ¡Que viva en plenitud muchos años más!
¡Tzatz Comitán!