martes, 21 de mayo de 2024

CARTA A MARIANA, CON UN SECRETO

Querida Mariana: ya conocés a Silvia. ¡Ay, Silvia, Silvia! Ella caminaba por donde está la escultura de Rosario y yo iba en mi tsurito. Me detuve para saludarla, no dejó ni que terminara de dar mi saludo cuando me soltó, a bote pronto: ¿por quién votarás? Sonreí y me despedí. ¡No seás cobarde, decime!, todavía alcanzó a gritar, ya iba por la esquina, había un chorizo de autos detrás de mí. Todavía vi sus muecas por el retrovisor. Parecía molesta. Pucha. Bueno, la entiendo, medio mundo en el país anda metido en este tema de las próximas elecciones. Su pregunta no es ociosa. Todo mundo debe ahora reflexionar seriamente en la elección. ¿Por quién votar? Si me hubiera topado con Silvia en un café o en el parque, en un lugar donde no me apremiaran a avanzar le diría, de principio, esto que te comento, que reflexiono en lo que conviene a la patria, al estado y a nuestra localidad; y, en segundo lugar, le diría que el voto ¡es secreto! Por ejemplo, para la diputación local ¿qué le conviene a Chiapas? ¿Qué nos conviene a nosotros? Cada quien habla como le llueve en su milpita, pero acá hablamos de la parcela común, de la que tiene importancia general. A mí, lo sabés, me interesa sobremanera el tema del arte, al tío Joaquín le interesa el tema de la agricultura, de las leyes que tengan que ver con los apoyos al campo. A mí me gustaría tener un diputado local que represente los intereses del gremio artístico. ¡Uf, hay tantas legislaciones pendientes en la vaina de la cultura! Comenzando con la aprobación del presupuesto anual. Necesitamos que en el Congreso Local haya un diputado culto, inteligente, amante de las artes, alguien que lance una iniciativa para que el presupuesto destinado a cultura no sea el que tenga menos piscacha, sino que se acerque al porcentaje sugerido por la UNESCO para temas culturales. A final de cuentas, lo hemos platicado en muchas ocasiones, Chiapas tiene una riquísima tradición cultural, somos un pueblo con variadas manifestaciones, somos un pueblo grande, enormísimo. ¿Qué hace falta, entonces? Hace falta más apoyos, más promoción, más difusión; hace falta eso que se llama sinergia (entre pueblo y gobierno); hace falta que haya personas conscientes en el poder político. Mi voto es secreto, valoro todas las propuestas y reflexiono. ¿Qué le conviene a los artistas y creadores de esta región? La conveniencia es el bien común, es la posibilidad de que exista alguien que escuche y dé cauce al río de la creación. Necesitamos que en el Congreso Local haya alguien que sea un gran lector, porque la lectura, vos y yo lo sabemos muy bien, es uno de los mejores abonos para el crecimiento del árbol del desarrollo, abono que le hace falta a nuestra maravillosa ceiba. Necesitamos a alguien que fomente la lectura, que sea el eslabón que hace falta entre los autores y los lectores, que apoye las iniciativas que se realizan para que los niños y niñas se conviertan en lectores, por gusto, por placer. Necesitamos que en el Congreso Local haya alguien que sea un conocedor y amante del arte, en general, alguien que aprecie todas las manifestaciones artísticas, alguien que haya demostrado que entiende las manifestaciones artísticas, porque le gusta visitar museos, porque es coleccionista de arte y de maravillosas piezas de artesanía de la región. Y como todo lo que hace el ser humano es cultura, necesitamos alguien que así lo comprenda y platique con las personas dedicadas a la gastronomía y al turismo porque estas manifestaciones están muy cerca del arte; se necesita alguien que apoye el gran movimiento por la dignificación de la cultura chiapaneca. Ya es hora de que nuestro estado renazca; nuestro estado tan golpeado, pero tan grande en espíritu, necesita a su gente más inteligente. Posdata: si tomara un café con Silvia esto le diría. Como dicen los chavos: nada diré, porque es secreto, ¡pero habrá señales! ¡Tzatz Comitán!