domingo, 16 de noviembre de 2025

CARTA A MARIANA, CON LA NOTICIA DEL AÑO

Querida Mariana: se aproxima un festejo para el espíritu. Leonardo Padura estará en Comitán. Sí, leíste bien, el gran autor literario, reconocido por todo el mundo, por la calidad de su obra literaria estará en la tierra de los cositías, tierra generosa y esperanzadora. En el año donde celebramos el Centenario del Nacimiento de Rosario Castellanos, la gran noticia, la más suprema, es la llegada del cubano Padura. Vos sabés que al pueblo llegan muchos visitantes ilustres, llegan personas de todo el mundo, cada visita es importante, en algún momento decidió que el viaje incluiría a Comitán y esto lo celebramos, porque se dan intercambios culturales. Pero, vos también sabés, hay personas que son famosas en el mundo y cuando llegan a este pueblo hay una manifestación especial. Algunos importantes han llegado al pueblo casi en forma anónima, otros llegan precedidos por una bandera noticiosa, es el caso de Leonardo Padura. La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, gracias a una iniciativa del rector Oswaldo Chacón Rojas, trae a Chiapas al destacado escritor cubano, nacido en La Habana. Y la noticia espléndida es que no sólo estará en Tuxtla Gutiérrez, el 24 de noviembre a las once horas, estará en Comitán, en el auditorio del Centro Cultural Rosario Castellanos. Sin duda que la presencia de Padura en Comitán es la noticia más relevante en el plano cultural durante el 2025. Desde que me enteré de su próxima visita a Comitán hice una revisión de los grandes autores literarios que han visitado el pueblo, en mi relación aparecieron grandes narradores y poetas de Chiapas y de otras partes de la república. Este ejercicio de memoria me causó gran emoción, primero porque, me conocés, soy muy poco memorioso, pero luego porque pensé que la presencia de ellos y de ellas han traído luz al pueblo. Nunca se sabe qué persona de la audiencia será tocada con una palabra que diga el personaje famoso. Recuerdo que Consuelo Sáizar (quien estuvo en Comitán en el 2024), que fue directora de Conaculta, a nivel federal, en tiempo que Vicente Fox fue presidente de México, dijo que siempre tiene conciencia de qué persona está frente a ella, porque a veces, el destino (viejo cabrón, pero también afectuoso) nos pone frente a personajes que tienen una gran historia acumulada, son las personas inspiradoras. ¿Quiénes son los grandes personajes literarios chiapanecos que recuerdo? ¿Quiénes han estado en el pueblo compartiendo su talento? Héctor Cortés Mandujano, José Martínez Torres, Quincho Vázquez, Socorro y Marissa Trejo Sirvent, Fer Trejo, Pepe Falconi, Juan José Arreola, Prudencio Moscoso, Jorge Esquinca, Jorge Humberto Chávez, Óscar Wong, Eraclio Zepeda, Óscar Oliva, Gabriel Velázquez Toledo, José Muñoz Cota, Enrique Orozco, Luis Antonio Rincón, Roberto Rico, Roberto López Moreno, Kira Núñez, Efraín Bartolomé, Kira Galván, Marvey Altuzar, Clarita del Carmen Guillén, Chary Gumeta, Marco Antonio Besares, El poeta de lo breve, Enrique Orozco, Gertrude Duby y más, muchos más, entre éstos, Mario Nandayapa, Miguel Ángel Godínez, Elva Macías, Gustavo Ruiz Pascacio, Yolanda Gómez Fuentes, ah, mucha inteligencia y pasión por la literatura. Pero, ¿de altura que haya rebasado el plano nacional? Pues en 1968 anduvo por acá Rosario Castellanos, también han estado Balam Rodrigo, Dolores Castro y Elena Poniatowska. Como ves, y con perdón de medio mundo, Leonardo Padura es el primer visitante de gran prestigio a nivel internacional, es el más grande. Su presencia dará brillo a nuestro libro de historia, una de las páginas se llenará de luz, con la luz de la amada isla caribeña, porque, vos sabés, amamos a Cuba por mil motivos, todos con justificada razón. Cuando Dora Patricia Espinosa se enteró de la próxima visita de Padura, de inmediato fue a uno de sus libreros y encontró más de diez libros de Leonardo. Lo que indica su pasión por la obra del cubano, por esto sus ojitos se llenaron de agua, como si cada una de las niñas de sus ojos fueran islas rodeadas de mar. Padura dice que es un ser humano obsesivo. Tal vez por ahí encontramos una de sus características para su disciplina creativa. Posdata: Leonardo Padura estará en Comitán. Ah, es la noticia cultural más importante de este año. Todo mundo debería acudir a la cita, todo mundo debería estar en el auditorio del Centro Cultural Rosario Castellanos, el 24 de noviembre 2025, a las 11 de la mañana. La entrada será libre, todo es cortesía de mi universidad, la Benemérita UNACH. Qué institución tan generosa, tan brillante. De igual manera me atrevo a decir que difícilmente otra institución chiapaneca ha realizado una invitación tan sublime, tan llena de gloria, con miras altísimas, como siempre debería ser. ¡Felicidades! ¡Tzatz Comitán!