martes, 29 de julio de 2025

CARTA A MARIANA, CON UN CUARTO LUMINOSO

Querida Mariana: gran noticia para Comitán y la región: “Luminosa. Galería y escuela de arte fotográfico”. El día que Paty Cajcam y yo fuimos estaba expuesta una serie de fotografías de la naturaleza, de Raúl Trujillo Tovar. Jose Welbers y Alejandro Akler, directivos de la escuela, nos dijeron que pronto estará montada la exposición de fotografías de Carlos Gordillo. Por eso digo que es una gran noticia para Comitán y la región, porque Luminosa, aparte de ser una escuela que da talleres, es una galería que difunde el arte fotográfico. Vos y yo sabemos que, como en todo el mundo, en Comitán existe una serie de grandes artistas de la lente. No menciono a alguien en particular, porque sé que omitiré nombres, pero sé que en tu mente ya apareció un titipuchal de nombres de grandes fotógrafas y fotógrafos. Ahora todo mundo toma fotos, pero no todo mundo obtiene resultados fascinantes. Luminosa es un espacio que ofrece cursos donde los amantes de la fotografía podrán apropiarse desde lo básico hasta lo excelso para lograr resultados soberbios. Debemos aprovechar la existencia de chunches tecnológicos digitales que no sólo sirven para tener un registro fotográfico de estos tiempos, sino para realizar fotografías con calidad. Vivimos en el siglo de la imagen. En el mundo de la mercadotecnia existen muchas empresas que necesitan hacer publicidad de sus productos y servicios. ¿Cuál es la mejor manera de llegar a amplias audiencias? ¡La imagen! La imagen porque es un impacto inmediato. Sé que ahora vos estarás diciendo cómo es que yo, escritor, digo lo anterior. Porque entiendo cómo funciona el mundo. Sigo empecinado en escribirte cartas todos los días, porque la palabra sigue teniendo un lugar esencial en la comunicación, pero vos y yo sabemos que ahora la gente ya no escribe cartas como antes, ni lee artículos extensos. El mundo del siglo XXI nos mandó el Tuiter, hoy X, para que todos nos comuniquemos como antes lo hacíamos a través del telegrama. El maestro Jorge Gordillo Mandujano siempre expresaba (lo decía en latín) que “lo breve es placentero”. Bueno, los lectores sabemos que hay obras extensas que son muy disfrutables, pero esas novelas han sido escritas por los genios literarios. Soy un defensor de la literatura, pero soy un admirador de la imagen, de la imagen bien hecha, de la fotografía inteligente, la que entra en la categoría de arte. Jose Welbers (oriunda de Los Países Bajos) y Alejandro Akler (mexicano) han abierto un espacio maravilloso donde la fotografía es la estrella del universo. Hace varios años, un amigo, entiendo que en buena onda, dijo que, en lugar de escribir, debería dedicarme a la fotografía. Lo dijo porque él sabe que he sido apasionado de este arte, desde siempre. No sé si ya te conté que la fotografía llamó mi atención desde niño. Mi amado papá me regaló una cámara cuando yo era muy niño. Tuve una cámara de cajón, era muy bella, la mirilla la tenía en la parte superior, así, la sostenía frente a mi panza y miraba en el cuadrito lo que después sería la fotografía impresa, hacía mis pinitos en un terreno que mi papá tenía al lado de la carretera, en Teopisca. Esa cámara era de fabricación alemana. Luego, mi papá me obsequió una camarita sencilla, Kodak, y con esa me di vuelo tomando fotografías en La Trinitaria y en un desfile del 16 de septiembre, en la Ciudad de México, ¡en la Ciudad de México! Luego, ya mayor, le di paguita a mi compa Quique para que me comprara una cámara profesional, en un viaje que realizó a Canadá. Ah, con esa cámara realicé muchas tomas en los campos de Comitán, a principios de los años ochenta caminaba por todo Comitán sin riesgo. Posdata: me encanta la fotografía. En mi juventud compré libros de arte fotográfico, libros con fotografías famosas y libros con teoría, para pepenar los principios básicos. Ahora, ¡qué buena noticia!, en el Comitán del 2025, en Comitán contamos con una escuela dirigida por dos expertos, la gran fotógrafa Jose Welbers y el no menos talentoso Alejandro Akler. La escuela está en una plaza cultural, donde está Nido Colibrí, ubicada en la 2ª. Calle norte poniente número 3, Centro, a cuadra y media del templo de El Calvario. Atienden por las tardes. Sin duda que Luminosa será como un mushcak prodigioso que irradiará luz en muchos corazones de gente aficionada a este singular arte. ¡Tzatz Comitán!