jueves, 16 de octubre de 2025

CARTA A MARIANA, CON UN LIBRO IMPORTANTE

Querida Mariana: ¡libro importante! No lo digo yo. Bueno, lo escribo ahora, pero es afirmación que hizo la Doctora María del Carmen Vázquez Velasco, secretaria general de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas. La Doctora María del Carmen hizo comentarios en la presentación del libro “Análisis Histórico de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación. Ejercicios Fiscales 2013-2022”, del Doctor José Antonio Aranda Zúñiga, quien es docente de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, de la UNACH. En los comentarios que hizo la Doctora María del Carmen sintetizó en tres puntos el contenido excepcional del libro del Doctor José Antonio. El Doctor comentó que no hay antecedente de un estudio similar en el estado de Chiapas; es decir, la investigación del autor es pionera en el estudio de este tema peliagudo y escabroso: ¿en qué se gastan los impuestos que paga la ciudadanía mexicana? Digo que la Doctora, en síntesis genial, concluyó con tres ideas que presentan una realidad de nuestro país, basada en el análisis que realizó durante dos años el querido amigo José Antonio (él usó su año sabático para dedicarlo en cuerpo y alma a la redacción del libro, en forma simpática dijo que no le cumplió el deseo a su esposa de llevarla de vacaciones en dicho periodo. Le ganó la pasión por conseguir el sueño de presentar su libro, que lleva el aval de la propia universidad). El resumen es el siguiente: primero: los mexicanos pagamos más impuestos cada año (por ahora ya asoma su carita el aumento de ochenta por ciento a las bebidas con edulcorantes, a los cigarrillos, a los video juegos, a las apuestas y a las ventas en plataformas digitales); segundo: la nación está hipotecada; y tercero: la era petrolera terminó sin plan de reemplazo. No tiene buena cara el futuro, ¿verdad? Por eso, la Doctora resaltó la importancia de este libro, porque analiza un tema que parecería estar lejano a los simples mortales, pensamos que es materia de la Cámara de Diputados en la aprobación de la ley de ingresos y de egresos, cada año. El acto de presentación del libro, que se llevó a cabo el día 15 de octubre 2025, en el auditorio Francisco Javier Trujillo, del campus VIII, demostró que el mínimo conocimiento de este tema es vital para que la sociedad encuentre respuesta a la pregunta que se formuló al principio: ¿en qué se gastan los impuestos que paga la ciudadanía mexicana? La presentación fue, de igual forma, ¡interesante! Toda la información sirvió para que la audiencia reflexionara y, al final de la presentación, propiciara diálogos. El tema, sin duda, afecta a toda la sociedad, porque la nación que ejecuta un plan sano de gastos e invierte de manera inteligente propicia el desarrollo. En los últimos tiempos se escucha con frecuencia que uno de los grandes males del país es la corrupción, ésta impide el sano crecimiento de una sociedad. El Doctor José Antonio hizo una presentación precisa y respondió las preguntas que algunas personas de la audiencia le hicieron. Quedó de manifiesto que todos los presentes reconocieron la importancia de conocer algo acerca de este tema escabroso; asimismo, agradecieron al autor que haya dedicado dos años de su vida para la consecución de este libro que, sin duda, es un aporte magnífico para el conocimiento. Posdata: la secretaria general de la Benemérita UNACH lo dijo desde el principio, el texto es “un libro importante”. La comunidad comiteca de Ocelotes se siente orgullosa porque uno de sus hijos más preclaros le entró al tema con inteligencia y entrega un documento de trascendencia. Este acto fue uno más de los que se realizaron los días 14 y 15 de octubre, donde el campus de Comitán, por segundo año, fue sede de la Feria Internacional del Libro, que este año celebró la décima segunda versión y tiene como invitada de honor a la Universidad de San Carlos, de Guatemala. El autor mencionó la presencia de su esposa, dedicó el libro a sus tres hijos (Jessica Alejandra, Brenda y Francisco Enrique, ya profesionistas), a su nieto Rafael Antonio y saludó a varios amigos que lo acompañaron en el acto, de manera especial nombró a Rogerio Román Marín, quien es su amigo desde que se conocieron en la primaria del Colegio Mariano N. Ruiz, “somos Marianitos”, dijo el Doctor José Antonio Aranda Zúñiga. ¡Felicidades! Quienes deseen adquirir este libro interesante pueden conseguirlo en la Facultad de Ciencias Administrativas, campus VIII, en Comitán. ¡Tzatz Comitán!